RED ESPAÑOLA DE ENTIDADES POR EL EMPLEO. RED ARAÑA
ADAT, como entidad - social para Extremadura de Red Araña, desarrolla proyectos de orientación e inserción laboral adaptados a cada uno de los colectivos de atención y, en especial, a las personas con más dificultades para acceder al mercado de trabajo.
La actuación en diversas localidades favorece la evaluación e innovación de la RED en el desarrollo de programas y herramientas de calidad para las personas en desempleo.
PROGRAMAS Y PROYECTOS DE RED ARAÑA GESTIONADOS POR ADAT:
PROYECTO FLAGA
Este proyecto está dirigido a personas en riesgo de exclusión social con el objetivo de mejorar su empleabilidad y culpabilidad a través de itinerarios personalizados de inserción. Proyecto Flaga se ha centrado en conseguir formación y empleo de calidad para los participantes en empresas de los sectores generadores de empleo verde.
PROGRAMA RED LABORA YO EMPRENDO
Es un programa destinado para fomentar el autoempleo como fórmula de inserción sociolaboral para aquellas personas que encuentran más dificultades en el acceso al mismo, jóvenes. Son charlas que se han realizado en centros dónde se imparten ciclos formativos a alumnos que se encuentra en su último curso y, por lo tanto, muy cercano al mundo laboral.
PROGRAMA MUJER-TIC YO EMPRENDO
El Programa Mujer-Tic favorece el asesoramiento sobre emprendimiento de mujeres en situación de desempleo a través de itinerarios personalizados de inserción laboral orientados al autoempleo.
YO EMPRENDO EXTREMADURA
Yo Emprendo Extremadura es un proyecto de emprendimiento destinado a colectivos en riesgo de exclusión social (jóvenes menores de 30 años, personas mayores de 45 años, mujeres, desempleados de larga duración, discapacitados, etc.). Este proyecto tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y la ocupabilidad de los jóvenes por cuenta propia o por cuenta ajena.
PROYECTO YO EMPRENDO EXTREMADURA EN ECONOMÍA SOCIAL
Proyecto de Emprendimiento en Economía Social dirigido a personas emprendedoras en el ámbito social. Pretende aumentar el número de entidades de economía social generando más empleo y de mayor calidad.